Alumnado del colegio La Salle de Teruel en el patio junto a la lona del juego ciudades accesibles

El Colegio La Salle de Teruel mueve ficha en el ‘Ciudades accesibles’

Un centenar de alumnos y alumnas del Colegio La Salle de Teruel participaron la semana pasada en varias dinamizaciones del juego ‘Ciudades accesibles’. Fundación Dfa lanzó esta iniciativa que pretende sensibilizar sobre la discapacidad en las aulas y más de un millar de jóvenes de gran parte del territorio aragonés han movido ficha ya en los primeros seis meses.

Durante dos días y en cuatro sesiones diferentes, el alumnado de 5º y 6º de educación primaria de La Salle disfrutó de este juego lúdico-pedagógico. Profesionales del Centro de Apoyo Social de Fundación Dfa en la capital mudéjar se encargaron de dinamizar esta actividad en torno al tablero en forma de lona, el dado y las fichas gigantes. Como resultado, los estudiantes aprendieron conceptos relativos con la discapacidad, la accesibilidad y el trato adecuado hacia esta parte de la sociedad.

Si bien la gran mayoría de «partidas» se han desarrollado en espacios de enseñanza de la capital aragonesa, también han llegado al medio rural. De hecho, la actividad se ha trasladado ya hasta Alcorisa, Illueca, Alhama de Aragón, Calatayud, Ejea de los Caballeros o Pozuelo de Aragón, entre otras localidades. En total, casi una veintena de colegios se han beneficiado hasta ahora de estas visitas a los centros.

Solicítala para próximo curso

Todos los centros educativos que lo deseen, pueden solicitar esta actividad del juego para el próximo curso desde la página de Contacto.

Este trabajo se incluye dentro del programa ‘Somos diversidad’, financiado por el Gobierno de Aragón a través de la convocatoria del IRPF y es posible gracias al equipo multidisciplinar de Dfa formado por los departamentos del Centro de Apoyo Social, Actividades Socioculturales, Desarrollo Infantil, Programas y Concursos y Comunicación.

Ir al contenido